menu

Visitas

SESIONES DE ASTRONOMÍA EN ABRIL 2025

Nocturnas: sábados 5, 19 y 26 - Diurna: domingo 13

Una excursión por el espacio-tiempo

El Grupo Astronómico de El Hierro invita a quién esté interesado en conocer el Universo que nos rodea a acudir a una sesión en el observatorio astronómico de Las Asomadas. La finalidad que perseguimos al hacer esta invitación, es la de conseguir que se adquiera una noción real de la situación de nuestro planeta en el conjunto universal, ampliando la escala de distancias mucho más allá de lo que necesitamos para nuestra vida diaria.

De esta manera, la visión del cielo deja de ser un mero paisaje que cubre nuestro planeta para adquirir profundidad en el espacio y en el tiempo, colocándonos en el verdadero lugar que ocupamos en el Universo.

Si paseáramos la vista sobre el plano de una ciudad o un pais, estaríamos dando un paseo por el espacio; si leyeramos un periódico de hace años con una noticia ocurrida en el mismo sitio donde estamos leyéndolo o miráramos una foto antigua de este mismo lugar donde estamos en ese momento, estaríamos dando un paseo por el tiempo. Pero si, participando en una observación astronómica, vemos un objeto lejano, estaremos viendo algo lejos en el espacio, pero también en el tiempo: estaremos dando un paseo por el espacio-tiempo.

Creemos que las circunstancias de la vida diaria hacen muy difícil romper esa barrera psicológica entre la rutina habitual y la realidad del Universo donde vivimos, por lo que una visita al observatorio puede ser la respuesta adecuada a ese interés por conocer la realidad.

Sugerencias para la observación

No es necesario tener ningún conocimiento de Astronomía para participar en nuestras sesiones, pero sí interés. Por esto, para conseguir nuestro objetivo, es necesario que las personas que acudan al observatorio tengan una cierta inquietud natural por comprender el significado del cielo diurno y nocturno. Desde nuestro punto de vista, el observatorio no se debería considerar un recurso turístico ni un entretenimiento, sino un punto de exploración del Universo al alcance de cualquiera que esté motivado por la tendencia de nuestra especie a conocer la verdad sobre nuestro entorno.

Esta actividad no ha sido diseñada para grupos sino como una experiencia personal, por lo que cada petición de visita es válida para un máximo de dos personas. No hay número mínimo de visitantes por sesión (se puede hacer la observación con uno sólo) pero si hay número máximo, que hemos establecido en seis participantes cada sesión.

Esta actividad suele durar alrededor de dos horas, pudiendo ser menos si hay pocos participantes o más si el grupo está completo.

Por otro lado,las actividades que realiza nuestro grupo no son apropiadas para niños. La edad mínima que consideramos adecuada para cumplir nuestros objetivos se puede establecer en la que corresponde al principio de la Enseñanza Secundaria, es decir, sobre los 12 años.Para niños más pequeños consideramos que sería más adecuado la observación en el campo a simple vista (sin telescopio) cuya finalidad no sería exactamente la mencionada más arriba, ya que a estas edades menores se está fijando la posición de uno mismo en la geometría terrestre (que no es fácil) por lo que no parece lógico tratar de abrir la mente a la estructura del Universo sin haber acabado de comprender los conceptos del espacio geográfico de la vida en nuestro planeta.

A tener en cuenta

Las personas con movilidad reducida o con problemas de edad que le impidan ciertos movimientos tendrán dificultades para acceder al telescopio principal, puesto que entre la entrada y la cúpula hay un pequeño tramo de escaleras.

Días y Horas de visita

Con carácter general hemos establecido los fines de semana como días de visita al observatorio. Cada fin de semana habrá una sola sesión: nocturna o diurna. Las sesiones nocturnas serán los sábados después de la puesta de Sol y las diurnas los domingos por la mañana. De los fines de semana de cada mes el más cercano a la Luna llena será el que se utilizará para la observación diurna del domingo ya que el día anterior, sábado, el cielo nocturno no tiene la oscuridad necesaria para la observación de objetos lejanos debido a la luz de la Luna llena. Cada mes se anunciará en este apartado de nuestra página cuál será el fin de semana en el que la sesión será diurna el domingo, en vez de nocturna el sábado.

Este día de visita cambiaría solamente en caso de que realizáramos algún programa especial, que sería anunciado con la debida antelación, figurando en él las fechas y horarios de visitas durante su vigencia.

La posibilidad de observar el cielo está condicionada por la meteorología, por lo que podría ser conveniente consultar en la pestaña de Meteorología de esta pagina web la situación del tiempo poco antes de subir al observatorio. En cualquier caso se debe pedir confirmación a través de nuestro grupo de Telegram o por correo electrónico antes del comienzo de la sesión.

Peticiones de visita

Para hacer una de estas visitas es necesario ponerse en contacto con nosotros mediante un mensaje de correo electrónico (ver pie de página) o, si se está en el grupo de Telegram, mediante un mensaje al grupo con la petición.

Cada petición de participación será para un máximo de dos personas.

El número máximo de participantes por sesión es de seis.

Sabiendo que el día prefijado es o un sábado o un domingo, habría que decir cual es el día elegido y si es una petición para una o para dos personas.

Aunque nuestro grupo admite donaciones que se pueden hacer desde esta web (pestaña Participación, botón de donaciones), todas las actividades del Grupo Astronómico de El Hierro son gratuitas.